La fuerza emocional de escapar del infierno… y del pasado
En el caótico y estilizado mundo de Hades, todo gira en torno al escape: de los enemigos, de los ciclos de muerte, del padre opresivo… pero también del peso de la sangre. Y pocas canciones logran capturar ese dilema interno como lo hace “In the Blood”, una composición de Darren Korb con voz de Ashley Barrett, que se convirtió en el corazón emocional del juego.
Hoy exploramos por qué esta canción no solo acompaña el cierre del viaje de Zagreo, sino que se transforma en un eco de lucha, dolor y redención.
¿Cuándo aparece “In the Blood”?
“In the Blood” suena en el epílogo narrativo del juego, una vez que el jugador ha logrado avanzar lo suficiente en la historia principal y ha descubierto la verdad sobre Perséfone, la madre de Zagreo. Este tema no suena en el fragor del combate, sino en un momento más introspectivo, como una recompensa emocional tras decenas de intentos fallidos de escapar del Inframundo.
Y es que Hades no es un roguelike tradicional. Es un juego sobre relaciones rotas, familia, identidad… y esta canción lo representa todo.
Una construcción musical cargada de simbolismo
“In the Blood” se presenta con un estilo rock acústico moderno, mezclado con la intensidad emocional que caracteriza a Darren Korb y Ashley Barrett. Su estructura y letra acompañan perfectamente el sentimiento que atraviesa Zagreo y Perséfone.
- Inicio melódico y suave: la guitarra marca un ritmo cálido, casi nostálgico.
- Voz firme pero vulnerable: Ashley Barrett canta con fuerza contenida, como quien aún está procesando su historia.
- Coro poderoso: el estribillo eleva la emoción y repite la frase clave: “Blood of the God, you can’t escape / In the blood, it’s in the blood.”
- Capas instrumentales progresivas: se suman percusiones, guitarras eléctricas y armonías que van construyendo una liberación emocional.
Es una canción de cierre, pero también de apertura. Marca el final de una etapa y el inicio de la comprensión.
Una letra que toca lo profundo
La letra de “In the Blood” es tan importante como su música. Habla del dolor heredado, de lo que no se puede ocultar ni huir: la sangre, el linaje, el pasado. En el universo de los dioses griegos, donde la familia está plagada de traiciones, esta canción representa un intento sincero de reconciliación y verdad.
“Love is a bridge and trust is a gift / Given and earned and undeserved.”
“It’s in the blood.”
Frases como estas conectan con jugadores que, incluso fuera del juego, han sentido la complejidad de la familia y el deseo de liberarse de patrones heredados.
Darren Korb y Ashley Barrett: química musical perfecta
Este dúo ya nos había regalado joyas como “Build That Wall” (Bastion) y “Setting Sail, Coming Home” (Transistor), pero en Hades alcanzaron un nuevo nivel de madurez. Darren no solo compone, sino que también canta las partes masculinas en esta canción, creando un diálogo musical entre padre e hijo, o entre Zagreo y su pasado.
La producción es cuidada, emocional, sin excesos. Cada elemento está al servicio del mensaje.
El impacto en la comunidad
“In the Blood” fue una de las canciones más reproducidas de todo el soundtrack de Hades, que ganó múltiples premios y fue nominado a Mejor Banda Sonora en los Game Awards.
- Miles de fans han compartido versiones acústicas, piano, guitarra y vocales.
- Se han publicado análisis de su letra como símbolo del trauma generacional.
- Ha sido interpretada en vivo en conciertos dedicados a Hades y Supergiant Games.
- Muchos jugadores la asocian a sus propios procesos de duelo, reconciliación y cambio.
No puedes escapar de lo que llevas dentro
“In the Blood” es mucho más que una canción para los créditos. Es el punto final —y a la vez el inicio— de una historia profundamente humana dentro de un universo mitológico. Representa la necesidad de enfrentar nuestras raíces, aceptar nuestras heridas y elegir, a pesar de todo, seguir adelante.
Es una pieza que resuena con cualquiera que haya sentido el peso del pasado, y por eso, merece un lugar especial entre las canciones más icónicas del mundo indie.