El punto de partida: ¿Qué necesitas para comenzar tu simulador de F1?

Serie: Construye tu propio simulador de Fórmula 1 en casa ¿Alguna vez soñaste con sentir la adrenalina de una carrera de Fórmula 1 desde la comodidad de tu casa? Hoy damos inicio a una serie especial donde te mostraremos, paso a paso, cómo construir tu propio simulador de F1. En este primer día abordaremos lo … Leer más

Captura de movimiento en videojuegos deportivos: del campo a la consola

En la industria de los videojuegos deportivos, uno de los mayores avances tecnológicos ha sido la captura de movimiento o motion capture (mocap). Esta técnica ha transformado la forma en que experimentamos títulos como FIFA, NBA 2K o Madden NFL, llevando el realismo a un nivel nunca antes visto. Pero, ¿qué es exactamente la captura … Leer más

Python y Unity: Una integración poderosa para el desarrollo de videojuegos

El desarrollo de videojuegos modernos no se limita a gráficos espectaculares y efectos visuales sorprendentes. Detrás de cada proyecto exitoso hay un conjunto de herramientas y lenguajes de programación que permiten transformar ideas en experiencias interactivas. Uno de los motores más populares en la industria es Unity, conocido por su flexibilidad, escalabilidad y enorme comunidad … Leer más

Unreal Engine: El puente entre el cine y los videojuegos

El mundo del entretenimiento digital está viviendo una revolución silenciosa. Durante años, los motores gráficos fueron herramientas casi exclusivas para la creación de videojuegos, pero hoy, gracias a Unreal Engine, el cine y los videojuegos se encuentran más cerca que nunca. Este motor, desarrollado por Epic Games, no solo impulsa grandes títulos en la industria … Leer más

Maya en el desarrollo de videojuegos: más allá del modelado 3D

Cuando hablamos de herramientas esenciales para el desarrollo de videojuegos, Maya siempre se encuentra en la conversación. Sin embargo, muchas veces se le asocia únicamente con el modelado 3D, cuando en realidad su impacto en la industria es mucho más profundo. En este artículo exploraremos cómo Maya no solo construye mundos virtuales, sino que se … Leer más

El género de videojuegos de plataformas: saltos, nostalgia y evolución

El género de videojuegos de plataformas es uno de los más emblemáticos de la historia de los videojuegos. Desde los primeros días de las consolas caseras hasta las joyas modernas del gaming independiente, los juegos de plataformas han desafiado a los jugadores a través de niveles llenos de obstáculos, enemigos y, por supuesto, muchos saltos. … Leer más

Scratch: Programar videojuegos con bloques nunca fue tan divertido

En el mundo del desarrollo de videojuegos, aprender a programar puede parecer una tarea compleja. Sin embargo, existen herramientas que hacen este proceso más accesible y entretenido, especialmente para principiantes. Una de las más populares es Scratch, un lenguaje de programación visual desarrollado por el MIT. A través de bloques de colores que encajan como … Leer más

GDScript: el lenguaje que impulsa el desarrollo con Godot

En el competitivo mundo del desarrollo de videojuegos, donde existen motores gráficos como Unity y Unreal Engine, Godot ha ganado terreno como una alternativa poderosa, gratuita y de código abierto. Uno de los factores clave en su creciente popularidad es su lenguaje de programación propio: GDScript. Diseñado especialmente para aprovechar al máximo las capacidades del … Leer más

Mini Tutoriales de Unity para Principiantes: ¡Creando tu Primer Juego Simple!

Capítulo 5: ¡Añadiendo un Objetivo Simple – Introducción a los Triggers y la Carga de Escenas! En los capítulos anteriores, logramos mover nuestro cubo e incluso hacer que el plano cambiara de color al contacto. ¡Ahora es el momento de darle un propósito a todo esto! En este capítulo, aprenderemos sobre los Triggers, que son … Leer más

Mini Tutoriales de Unity para Principiantes: ¡Creando tu Primer Juego Simple!

Capítulo 4: ¡Haciendo Reaccionar a Nuestros Objetos – Introducción a los Materiales y el Renderer! En el capítulo anterior, aprendimos a detectar cuándo nuestro cubo colisiona con el plano utilizando Colliders y el script OnCollisionEnter(). Ahora, vamos a hacer que esta colisión tenga un efecto visual, cambiando el color del plano cuando el cubo lo … Leer más