BREAK ARTS III: El próximo nivel de la competición mech personalizada

Si siempre has soñado con construir tu propia máquina de guerra rodante, dominar circuitos impredecibles y competir a lo grande, BREAK ARTS III —desarrollado por MercuryStudio y publicado por PLAYISM— es un título que debes conocer. Un juego de mechs donde la personalización lo es todo BREAK ARTS III rompe los esquemas del género racing … Leer más

Día 5: Presentación, retroalimentación y proyección futura

El momento de mostrar lo que has creado Después de días o semanas de trabajo intenso, el núcleo jugable ya está listo y pulido. Ahora llega el instante de compartirlo con otros. No importa si es un prototipo pequeño o una versión pre-alpha: la presentación es fundamental para validar tu idea y comprobar su potencial. … Leer más

Día 4: Iteración, testing y pulido

En el viaje de crear un videojuego, llegar a un prototipo funcional es un gran hito… pero no es el final del camino. Lo que sigue es uno de los procesos más cruciales y, a la vez, más subestimados: iterar, probar y pulir. Aquí es donde una buena idea se convierte en un producto final … Leer más

Día 3: Construcción del núcleo jugable

Serie: De la Idea al Éxito – Cómo construir tu videojuego indie Después de documentar tu idea y crear un prototipo mínimo viable, es momento de enfocar tu atención en la construcción del núcleo jugable. Este es el corazón de tu videojuego: la mecánica principal que debe sentirse divertida, intuitiva y satisfactoria desde el primer … Leer más

Día 2: Planificación de un prototipo mínimo viable

Serie: De la Idea al Éxito – Cómo construir tu videojuego indie Después de haber capturado y documentado una idea sólida, llega el momento de convertir esa chispa creativa en algo jugable. Pero aquí es donde muchos desarrolladores indie tropiezan: quieren hacerlo todo al mismo tiempo. ¿La solución? Enfocarse en un prototipo mínimo viable (PMV). … Leer más

Día 1: Inspiración y documentación de ideas

Serie: De la Idea al Éxito – Cómo construir tu videojuego indie Todo gran videojuego comenzó con una chispa: una idea, una emoción, una imagen, una mecánica… El primer paso en la creación de un videojuego indie no es programar ni diseñar niveles, sino inspirarse y documentar. Este artículo está dedicado a ayudarte a encontrar … Leer más

Día 7: Post-lanzamiento – Comunidad, actualizaciones y legado

Cuando un videojuego indie finalmente se lanza, podría parecer que la historia termina. Pero en realidad, es apenas el comienzo de una nueva etapa: el post-lanzamiento. En este momento crítico, la forma en que se gestiona la comunidad, se desarrollan las actualizaciones y se proyecta el legado del juego puede marcar la diferencia entre un … Leer más

Día 6: Estrategias de Marketing Indie Efectivas

El desarrollo de un videojuego indie no termina cuando se escribe la última línea de código ni cuando se pulen los últimos píxeles del arte. Si nadie sabe que existe tu juego, entonces, para el mundo, simplemente no existe. En esta etapa, el marketing se convierte en una herramienta tan esencial como el motor de … Leer más

Día 5: Gestión y escalado de equipos pequeños

Uno de los sellos distintivos del desarrollo indie es trabajar con equipos reducidos. A menudo, un proyecto exitoso comienza con dos o tres personas apasionadas que deciden construir algo extraordinario. Pero conforme el juego crece en ambición y complejidad, también lo hace la necesidad de organización, comunicación y estructura. La gestión eficiente de un equipo … Leer más

Día 4: Narrativas que Conectan Emocionalmente

Serie: ADN del Videojuego Indie Exitoso En el universo de los videojuegos indie, donde los recursos son limitados pero la creatividad es infinita, una de las armas más poderosas para conquistar a la audiencia es la narrativa emocional. Las historias que tocan el corazón, que hablan de temas humanos y que nos permiten vernos reflejados … Leer más