Genshin Impact es uno de los videojuegos más exitosos de los últimos años, combinando mecánicas de mundo abierto con un modelo de monetización gacha. Desarrollado por la empresa china miHoYo y lanzado en 2020, el juego ha sido comparado en múltiples ocasiones con The Legend of Zelda: Breath of the Wild debido a su estética y sistema de exploración. Sin embargo, Genshin Impact ha logrado diferenciarse con una profunda narrativa, una jugabilidad basada en personajes con habilidades elementales y un sistema de actualizaciones constantes que mantiene a los jugadores comprometidos. En este artículo, exploraremos el proceso de desarrollo de este exitoso título y cómo miHoYo revolucionó la industria del gaming móvil y de PC.
El inicio del proyecto y la influencia de Breath of the Wild
El desarrollo de Genshin Impact comenzó en 2017 con la intención de crear un RPG de acción en mundo abierto que pudiera ser disfrutado en múltiples plataformas. El equipo de miHoYo se inspiró en Breath of the Wild, adoptando su estilo artístico cel-shaded, la exploración libre y el sistema de resistencia. Sin embargo, el objetivo de miHoYo no era simplemente imitar el éxito de Nintendo, sino agregar elementos únicos como un sistema de combate basado en sinergias elementales y un extenso elenco de personajes jugables.
Desarrollo con Unity y optimización para múltiples plataformas
Uno de los aspectos más innovadores de Genshin Impact es su disponibilidad en diversas plataformas, incluyendo PC, PlayStation, dispositivos móviles y próximamente Nintendo Switch. Para lograr esto, miHoYo utilizó el motor Unity, lo que permitió un desarrollo más flexible y la posibilidad de mantener una experiencia visual de alta calidad en diferentes dispositivos.
El equipo de desarrollo enfrentó múltiples desafíos técnicos, como la optimización del rendimiento en dispositivos móviles sin comprometer los gráficos y la experiencia del usuario. Mediante un sistema de carga dinámica y renderizado eficiente, lograron que el juego corriera fluidamente en hardware con capacidades variadas.
Monetización gacha y modelo de negocio
Uno de los factores clave del éxito de Genshin Impact es su modelo de monetización gacha, en el que los jugadores pueden obtener personajes y armas a través de un sistema de deseos (banners). Aunque este tipo de mecánica ha sido criticada por incentivar microtransacciones, miHoYo ha implementado eventos frecuentes y recompensas gratuitas para mantener un equilibrio entre jugadores de pago y gratuitos.
A diferencia de otros juegos gacha, Genshin Impact ofrece una experiencia completa sin necesidad de pagar, permitiendo a los jugadores progresar en la historia y disfrutar del contenido sin realizar compras. Sin embargo, la mecánica de colección de personajes ha sido un gran incentivo para que los jugadores inviertan dinero en el juego.
Actualizaciones y expansión del contenido
Desde su lanzamiento, miHoYo ha mantenido un calendario de actualizaciones consistente, introduciendo nuevas regiones, personajes y eventos. La estructura de actualizaciones bimensuales ha permitido que el juego se mantenga fresco y atractivo para su comunidad de jugadores.
Cada nueva región presenta una expansión del mundo de Teyvat con su propia cultura, enemigos y desafíos, lo que demuestra la ambición del estudio por seguir evolucionando el juego con el tiempo.
El impacto de Genshin Impact en la industria
El éxito de Genshin Impact ha demostrado que los juegos gratuitos con mecánicas gacha pueden alcanzar estándares de calidad AAA y competir con títulos tradicionales de consolas y PC. Su modelo de negocio y accesibilidad han establecido un precedente para futuros juegos de mundo abierto en plataformas móviles.
A nivel financiero, Genshin Impact ha generado miles de millones de dólares en ingresos y ha consolidado a miHoYo como uno de los estudios más importantes del mundo. Su impacto ha llevado a otros desarrolladores a considerar modelos similares, combinando mecánicas de RPG con monetización continua.
El desarrollo de Genshin Impact es un caso de estudio fascinante sobre cómo un estudio puede innovar dentro de un género ya establecido y crear una experiencia atractiva para jugadores de todo el mundo. A través del uso del motor Unity, una estrategia de monetización efectiva y un enfoque en la expansión continua del contenido, miHoYo ha logrado consolidar Genshin Impact como uno de los juegos más influyentes de la última década.
Con el lanzamiento de nuevas regiones y la promesa de una versión para Nintendo Switch, el futuro de Genshin Impact sigue siendo prometedor, y su impacto en la industria del gaming continuará marcando tendencias en los años venideros.