Con el auge de los indies en la industria, algunos títulos destacan por su singularidad, ambición y fidelidad a un estilo clásico.
Axiom Verge, desarrollado casi en su totalidad por Thomas Happ, es un claro ejemplo de ello.
Lanzado originalmente en marzo de 2015, este metroidvania 2D con estética retro sorprendió al mundo con su profundidad, diseño de niveles inspirado por los grandes clásicos y su espíritu nostálgico.
Hoy lo revisitamos para que aquellos que no lo conocen descubran por qué aún se habla de él. Wikipedia+2Steam Store+2
Qué ofrece Axiom Verge
- Ambientación y diseño: Controlas a Trace Eschenbrenner, un científico que tras un accidente despierta en el mundo alienígena de Sudra, donde nada es lo que parece. El diseño recuerda clásicos como Super Metroid, pero aporta mecánicas propias. Wikipedia+1
- Mecánicas de exploración: Mapas extensos, power-ups, backtracking y secretos por descubrir. Ideal para quienes disfrutan de desbloquear áreas antes inaccesibles. XboxEra+1
- Armas y herramientas: Más de 60 mejoras y armas con mecánicas únicas —como romper paredes, drones, glitchear enemigos— que dotan al juego de variedad y experimentación constante. Wikipedia+1
- Estilo indie con corazón: Thomas Happ se encargó del diseño, la programación, la música y el arte, lo cual convierte Axiom Verge en una obra personal y singular dentro del género. Game Informer+1
Plataformas y legado
Aunque su fecha original fue en 2015 para PS4, PC y posteriormente otras plataformas, hoy sigue activo en Nintendo Switch, Xbox y PlayStation.
Además, su secuela, Axiom Verge 2, fue lanzada en 2021, lo que reafirma la relevancia de la franquicia.
Recepción y por qué sigue vigente
- Críticas: Axiom Verge recibió una calificación alta por parte de medios especializados; por ejemplo, Game Informer lo valoró como “el clon de Metroid más ambicioso hasta la fecha”.
- Comunidad y valoración: En Steam mantiene una puntuación alta entre jugadores (“Very Positive”). Steam Store
- Impacto: Su estilo y calidad inspiraron a muchos desarrolladores indie y demostró que un solo creador puede generar una experiencia completa, pulida y exitosa.
¿Por qué debería interesarte?
- Si te gusta el género metroidvania, encontrarás en Axiom Verge un clásico moderno imprescindible.
- Si disfrutas de juegos de autor, con una visión personal y desarrollados de forma independiente, este es un ejemplo muy sólido.
- Si valoras la rejugabilidad, los secretos y la exploración profunda, Axiom Verge ofrece horas de descubrimiento y satisfacción.
Axiom Verge es más que una “fórmula retro”.
Es un homenaje con identidad propia, que combina diseño inteligente, atmósfera inquietante y una narrativa intrigante.
Su legado dentro del género indie es potente, y seguir explorando Sudra años después sigue siendo una experiencia gratificante.
Si aún no lo has jugado, este es un gran momento para descubrirlo o revisitarlo. Y si ya lo conoces, quizás es hora de abordar su secuela o revisitarlos con nuevos ojos.
Enlaces de interés:
- Artículo sobre “Por qué los roguelites están dominando el mercado indie”
- Herramientas modernas al alcance de un indie developer
- El género de videojuegos de plataformas: saltos, nostalgia y evolución
- Página oficial de Axiom Verge Axiom Verge
- Ficha del juego en Steam Steam Store
- Wiki de Axiom Verge Wikipedia