Día 7: Post-lanzamiento – Comunidad, actualizaciones y legado

Cuando un videojuego indie finalmente se lanza, podría parecer que la historia termina. Pero en realidad, es apenas el comienzo de una nueva etapa: el post-lanzamiento. En este momento crítico, la forma en que se gestiona la comunidad, se desarrollan las actualizaciones y se proyecta el legado del juego puede marcar la diferencia entre un … Leer más

Día 5: Gestión y escalado de equipos pequeños

Uno de los sellos distintivos del desarrollo indie es trabajar con equipos reducidos. A menudo, un proyecto exitoso comienza con dos o tres personas apasionadas que deciden construir algo extraordinario. Pero conforme el juego crece en ambición y complejidad, también lo hace la necesidad de organización, comunicación y estructura. La gestión eficiente de un equipo … Leer más

ADN del Videojuego Indie Exitoso – Día 2: Una mecánica bien pulida y adictiva

En el mundo del desarrollo independiente, donde los recursos suelen ser limitados y los equipos pequeños, una sola idea brillante puede marcar toda la diferencia. Ayer iniciamos esta serie con una mirada general al “ADN del Videojuego Indie Exitoso”. Hoy profundizaremos en uno de sus componentes más vitales: una mecánica central bien pulida, simple de … Leer más

Desarrollo Indie: Economía Creativa y Gestión

Mucho más que acumular recursos: construir, conectar, vivir Las mecánicas de gestión y economía suelen asociarse a géneros como simuladores o juegos de estrategia, pero en el mundo indie, esta mecánica ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta emocional, narrativa y creativa. Hoy exploramos cómo el diseño de sistemas económicos, de crafting, comercio o construcción … Leer más

Desarrollo Indie: Exploración y Descubrimiento

Cuando el mundo se convierte en un premio para el jugador curioso Explorar es más que caminar por un mapa. En los videojuegos indie, la exploración puede ser una forma de contar historias, recompensar la curiosidad y profundizar la inmersión sin necesidad de diálogos. La mecánica de exploración y descubrimiento invita al jugador a ir … Leer más

Desarrollo Indie: Decisiones y Consecuencias

Cuando el jugador escribe parte de la historia En los videojuegos tradicionales, el jugador avanza por una historia ya escrita, con muy poco margen para alterar el rumbo. Sin embargo, en muchos videojuegos indie, darle al jugador la capacidad de decidir y ver las consecuencias de sus acciones se ha convertido en una mecánica fundamental … Leer más

“Main Theme” – Stardew Valley

La melodía que siembra paz y cosecha nostalgia Desde el primer segundo que se carga Stardew Valley, su música te abraza. Una melodía sencilla pero mágica comienza a sonar y, con ella, se enciende la promesa de una vida más tranquila. El “Main Theme”, compuesto por el propio creador del juego, Eric Barone (ConcernedApe), es … Leer más

“In the Blood” – Hades

La fuerza emocional de escapar del infierno… y del pasado En el caótico y estilizado mundo de Hades, todo gira en torno al escape: de los enemigos, de los ciclos de muerte, del padre opresivo… pero también del peso de la sangre. Y pocas canciones logran capturar ese dilema interno como lo hace “In the … Leer más

“Build That Wall” – Bastion

Una canción que canta lo que el mundo ya no puede decir En el mundo de los videojuegos, pocas canciones logran contar una historia por sí mismas. “Build That Wall (Zia’s Theme)”, compuesta por Darren Korb e interpretada por Ashley Barrett, es una de esas joyas. No solo embellece la experiencia de juego en Bastion, … Leer más

“Resurrections” – Celeste: cuando la música se convierte en esperanza

Si alguna vez un videojuego ha logrado hablar directamente al corazón de sus jugadores, Celeste es ese juego. Pero no solo lo hace a través de su jugabilidad o narrativa, sino también, y de forma poderosa, mediante su música. Y entre todas sus piezas, “Resurrections”, compuesta por Lena Raine, se ha convertido en un himno … Leer más