Cuando pensamos en los inicios de los videojuegos, la mayoría recuerda títulos como Pong de Atari o Space Invaders. Sin embargo, la historia es mucho más profunda y está llena de proyectos experimentales que sentaron las bases de lo que hoy conocemos como industria gamer. En este primer capítulo de nuestra serie, exploraremos esos videojuegos pioneros, algunos poco conocidos, que marcaron el camino hacia el entretenimiento digital.
Los verdaderos primeros videojuegos
Antes de que Pong popularizara el medio en 1972, ya existían experimentos interactivos sorprendentes:
- Tennis for Two (1958): Creado por William Higinbotham, un físico que nunca imaginó estar fundando una industria de entretenimiento. Fue presentado en un osciloscopio durante una feria científica.
- Spacewar! (1962): Desarrollado por Steve Russell en el MIT, este título fue uno de los primeros en correr en computadoras PDP-1. Su innovación radicaba en el control de dos naves espaciales en un combate orbital.
- OXO (1952): Una versión digital del clásico “gato” creada por Alexander S. Douglas en la Universidad de Cambridge, considerada una de las primeras experiencias interactivas digitales de la historia.
De la ciencia al entretenimiento
Lo curioso es que muchos de estos primeros videojuegos no nacieron con fines comerciales, sino como demostraciones tecnológicas o proyectos académicos. Sin embargo, su impacto fue tal que inspiraron a ingenieros y diseñadores a imaginar nuevas formas de interacción.
Por ejemplo, Spacewar! se distribuía entre universidades y centros de investigación, convirtiéndose en un fenómeno geek de la época, mientras que Tennis for Two era más un experimento de feria que un producto pensado para el hogar.
El gran salto: de laboratorios a las salas de juego
El verdadero salto a la industria vino cuando Pong apareció en bares y arcades. Atari convirtió un concepto sencillo en un negocio multimillonario. Pero lo cierto es que, sin Spacewar! o Tennis for Two, probablemente ese momento histórico no habría ocurrido.
Estos juegos iniciales mostraron que las computadoras podían ser algo más que máquinas de cálculo: podían entretener, emocionar e incluso conectar a las personas.
Este momento histórico fue clave para sentar las bases del desarrollo independiente que vemos hoy. Si quieres profundizar en cómo un indie puede construir experiencias memorables, revisa nuestra serie El ADN del Videojuego Indie Exitoso.
Curiosidad gamer
Un dato poco conocido es que Spacewar! fue tan influyente que, décadas después, en 2007, fue incluido en el Smithsonian’s National Museum of American History como uno de los hitos tecnológicos más importantes del siglo XX.
Los inicios ocultos de los videojuegos son una prueba de que las grandes revoluciones tecnológicas pueden nacer en los lugares menos esperados: un laboratorio, una universidad o una simple feria de ciencias. Conocer estas raíces nos permite apreciar aún más la evolución de la industria gamer.
Con este artículo damos inicio a nuestra serie sobre datos curiosos en la industria de los videojuegos, que explorará historias sorprendentes, easter eggs legendarios, videojuegos que viajaron al espacio y mucho más.
Links: