Tras años de anticipación, el 4 de septiembre de 2025 marcó un hito en la industria de los videojuegos con el lanzamiento de Hollow Knight: Silksong, la tan esperada secuela de Hollow Knight (2017), desarrollada por el pequeño estudio australiano Team Cherry. Este título ha causado una ola de emoción entre los fanáticos, llevando incluso a que Steam y Nintendo eShop experimentaran caídas temporales por la enorme demanda.
Desde su anuncio en 2019, Silksong se convirtió en uno de los videojuegos más esperados de la última década, al punto de ser protagonista constante de teorías, memes y foros de discusión. Hoy, por fin, los jugadores ya pueden vivir esta nueva aventura.
¿Qué es Hollow Knight: Silksong?
En esta secuela, dejamos atrás a nuestro querido caballero sin nombre y pasamos a controlar a Hornet, la ágil princesa guerrera que conocimos en el primer juego. Tras ser capturada y llevada a un reino extraño, Hornet deberá abrirse paso enfrentando enemigos, resolviendo misterios y ascendiendo hacia la cima de este vasto mundo.
La narrativa combina misterio y melancolía, sello característico de la saga, pero con un tono más rápido y dinámico gracias al estilo de combate y movilidad de Hornet.
Plataformas y disponibilidad
El juego ya se encuentra disponible en múltiples plataformas, algo que potencia su alcance mundial:
- PC (Windows, Mac y Linux) vía Steam y GOG.
- Nintendo Switch y Switch 2, con mejoras visuales y de rendimiento en la nueva consola.
- PlayStation 4 y PlayStation 5.
- Xbox One y Series X|S, incluido desde el primer día en Xbox Game Pass.
Además, los usuarios de Xbox pueden disfrutarlo en varias plataformas gracias al programa Play Anywhere, lo que refuerza el enfoque multiplataforma de este lanzamiento.
Impacto inmediato en la comunidad
Las primeras horas de Silksong ya han roto récords: más de 100,000 jugadores simultáneos en Steam, superando al primer Hollow Knight y convirtiéndose en tendencia global en redes sociales.
El entusiasmo ha sido tal, que algunos estudios indie han retrasado sus propios estrenos para evitar competir directamente con la magnitud de este lanzamiento. Claramente, Silksong no es solo un juego: es un fenómeno cultural en el mundo indie.
Novedades y características destacadas
Team Cherry no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó con un conjunto de novedades que elevan la fórmula original:
- Combate más ágil y variado: Hornet puede realizar ataques con aguijón, saltos acrobáticos y movimientos de seda que permiten un estilo de juego mucho más rápido.
- Un mundo más grande y diverso: Biomas únicos con paisajes nunca antes vistos, desde jardines luminosos hasta fortalezas sombrías, todos llenos de secretos.
- Misiones secundarias con peso narrativo: No solo son tareas opcionales, sino pequeñas historias que enriquecen el mundo y sus personajes.
- Jefes memorables: Nuevos combates desafiantes que ya están siendo comentados como algunos de los mejores de la saga.
- Mejoras técnicas: Soporte para pantallas ultrawide, gráficos optimizados y un rendimiento fluido en todas las plataformas.
¿Por qué jugar Hollow Knight: Silksong?
Porque no es simplemente una secuela: es la evolución natural de un clásico moderno. Silksong expande el universo de Hollow Knight con una protagonista carismática, una jugabilidad más ágil y una historia cargada de simbolismo.
Si te gustan los retos difíciles, la exploración profunda y la satisfacción de superar obstáculos con habilidad, este juego es imprescindible. Además, gracias a su llegada a consolas y servicios como Game Pass, está al alcance de millones de jugadores alrededor del mundo.
Un lanzamiento histórico
Hollow Knight: Silksong no solo es el nuevo capítulo de una franquicia querida; es un triunfo del desarrollo independiente. Con apenas un pequeño equipo detrás, Team Cherry ha logrado impactar la industria a nivel global, demostrando una vez más el poder de los juegos indie para transformar el panorama de los videojuegos.