En el inmenso mar de títulos indie, algunos juegos logran sobresalir no por su presupuesto, sino por su creatividad, impacto cultural y diseño original. Uno de estos casos es Dandara, un metroidvania desarrollado por el estudio brasileño Long Hat House. Este título, aunque poco conocido para el gran público, ofrece una experiencia jugable única, con una heroína inspirada en una figura histórica real y una mecánica de movimiento que desafía las convenciones del género.
¿Qué es Dandara?
Lanzado en 2018 para múltiples plataformas —PC, consolas y dispositivos móviles— Dandara nos transporta al mundo de Salto, un universo opresivo donde las ideas y la libertad están al borde de la extinción. En este contexto nace Dandara, una heroína rebelde que despierta para luchar contra las fuerzas del control y devolver el equilibrio.
El juego toma su nombre de Dandara dos Palmares, una figura real de la historia afrobrasileña. Fue una guerrera del siglo XVII que luchó contra la esclavitud y formó parte del Quilombo dos Palmares, una comunidad de esclavos liberados en Brasil. Aunque el juego no es una biografía directa, rinde homenaje a su espíritu de resistencia y libertad.
Una jugabilidad que rompe esquemas
Lo que hace que Dandara se distinga de otros metroidvanias no es solo su historia, sino su mecánica de movimiento: la protagonista no camina ni corre, sino que salta entre superficies. Es decir, Dandara se adhiere a cualquier superficie —pared, techo o suelo— siempre que esté dentro del rango de su salto, lo que transforma por completo la forma en que se navega el mundo.
Este sistema cambia radicalmente la exploración. El jugador debe pensar de forma distinta para moverse, esquivar enemigos y resolver puzzles ambientales. A medida que avanzas, obtienes habilidades que expanden tus posibilidades, tal como ocurre en otros metroidvanias, pero siempre dentro de este sistema de movimiento antigravitacional.
Aunque puede parecer confuso al principio, este enfoque resulta fresco y gratificante una vez que se domina. Especialmente en dispositivos móviles, esta mecánica se adapta perfectamente al control táctil, algo raro de ver en juegos del género.
Combate y progresión
Además del movimiento innovador, Dandara ofrece un sistema de combate fluido y desafiante. La heroína cuenta con ataques de energía que pueden cargarse para hacer más daño, así como habilidades defensivas que se desbloquean progresivamente. A lo largo del juego, se enfrentan jefes únicos que pondrán a prueba tanto la precisión como el ingenio del jugador.
Como es típico en los metroidvanias, hay una gran cantidad de backtracking y exploración. Sin embargo, gracias al movimiento especial de Dandara, las zonas previamente visitadas se sienten diferentes cada vez que regresas, lo que evita que el juego se vuelva repetitivo.
Estilo visual pixelado y una atmósfera envolvente
El arte de Dandara es otra de sus grandes fortalezas. Con un diseño en pixel art, los escenarios están llenos de vida, color y simbolismo. Cada área tiene su propia identidad visual y temática: desde paisajes surrealistas hasta fortalezas oscuras llenas de trampas. El trabajo artístico refleja la lucha entre opresión y libertad, caos y orden.
La banda sonora también merece una mención especial. Con temas melódicos y misteriosos, la música acompaña perfectamente cada etapa del viaje, reforzando el tono épico y emocional del juego.
Representación y valor cultural
En un medio donde la mayoría de protagonistas siguen patrones repetitivos, Dandara destaca como una mujer afrobrasileña, fuerte y heroica, en un mundo hostil donde lucha por la libertad. Este enfoque representa un paso importante hacia una mayor diversidad en los videojuegos, no solo en términos de personajes, sino también de historias y perspectivas.
Al basarse en una figura histórica real, el juego invita a muchos jugadores a investigar y descubrir la historia de Dandara dos Palmares, aportando un valor educativo además del entretenimiento.
¿Por qué deberías jugar Dandara?
Dandara es mucho más que un metroidvania con gráficos retro. Es una obra de arte interactiva que:
- Innova con su mecánica de movimiento.
- Ofrece un desafío justo y satisfactorio.
- Celebra una figura histórica de gran importancia.
- Tiene un mensaje poderoso sobre libertad, resistencia y lucha contra la opresión.
Para quienes buscan algo más que disparar y correr, este juego ofrece una experiencia profunda, creativa y significativa. Su duración no es excesiva, lo que lo hace ideal para quienes desean un juego completo pero no abrumador.
Si estás buscando un videojuego indie que rompa moldes, Dandara es una opción brillante. Es una aventura que combina innovación, arte y mensaje, y que se atreve a contar una historia distinta tanto en fondo como en forma. Tal vez no esté en los escaparates principales de las tiendas digitales, pero sin duda merece un lugar destacado en tu lista de juegos pendientes.